Atractivos de Santa Cruz de la Sierra
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, se constituye en la más grande y poblada de Bolivia, siendo considerada el centro económico e industrial del país.
Antiguamente, el espacio geográfico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra era conocido con el nombre de las Llanuras del Grigotá, por el pueblo de los Chané, que inmigrando desde el Mar Caribe desde hace 2,500 años, ocuparon los llanos del Oriente Boliviano.
Fue fundada como Santa Cruz de la Sierra por el capitán español Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, bautizada así en honor a la ciudad natal del conquistador en Extremadura, España. Esta fundación se realizó a orillas del arroyo Sutó, en la serranía de chiquitos. Así la ciudad se situaba originalmente a 220 km. al este de donde se localiza actualmente, habiendo sido trasladada a finales del siglo XVI.
En el siglo XIX, dentro de una América totalmente convulsionada a causa de la pérdida de la unidad doctrinal, en Santa Cruz, Antonio Vicente Seoane, junto con José Manuel Lemoine, convencen al Coronel Antonio Suárez (el 24 de septiembre de 1810) para unirse a la causa revolucionaria y amotinarse a las milicias a su mando. Así todos los ciudadanos se reunieron en un cabildo abierto para decidir la destitución de las autoridades españolas y constituir una junta de gobierno, decidiendo así dejar el dominio español, destacándose en esta lucha Ignacio Warnes y José Manuel Baca (Cañoto).
Urbanísticamente, la ciudad se halla delimitada por una red principal de calles, todas trazadas bajo el tradicional estilo español, con una plaza central situada en el “casco viejo”, la cual se encuentra rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos, de los que nacen varias avenidas denominadas radiales, que se dispersan en múltiples direcciones.
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ofrece a sus visitantes diversos espacios artísticos y/o culturales con diferentes temáticas desde historia natural, pasando por el arte sacro hasta llegar al arte contemporáneo.
De gran riqueza paisajística y natural, Santa Cruz de la Sierra posee una importante gama de atractivos turísticos que invitan al descubrimiento a todo aquel que recorre esta ciudad que encierra naturaleza, historia y modernidad.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Catedral Metropolitana, Aqualand y playland, zoológico de fauna sud américana Noel Kempff Mercado, Jardín Botánico de Santa Cruz de la Sierra, Parque El Arenal, cabañas del río Piraí, lomas de Arena del Palmar, Biocentro Güembé y Carnaval de Santa Cruz.
COMO LLEGAR
Vía terrestre y aérea.
Viva esta experiencia con DdA: Travesías, viajes, aéreos, hoteles… Consulte por su próximo viaje en info@destinosdeamerica.com /// BOOKING /// FACEBOOK /// TWITTER
Parque ecológico La Rinconada
La Rinconada es un hermoso parque ecológico y restaurante ubicado en la ribera oeste del río Piraí, que le da la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y relajarse mientras disfruta de los deslumbrantes jardines llenos de vida y color, los entretenidos juegos para grandes y chicos y sobre todo, la delici...
Jardín Botánico
Con el propósito de conservar y exhibir la gran diversidad florística y forestal de Santa Cruz, el nuevo Jardín Botánico se proyecta como una referencia ecológica única que debe contar con el apoyo de todos los amigos de la Naturaleza.
<br>
El bosque subhúmedo de llanura y el bosque chaqueño estacionalmente anegab...
Pantanal Boliviano
Es uno de los lugares más impresionantes en la tierra en términos de vida silvestre y considerada uno de los humedales mas grandes del mundo. Ha sido declarado uno del los sitios Ramsar en 2001.
<br>
Tres países comparten el Pantanal: Brasil, Bolivia y Paraguay con una superficie de 496,000 kilómetros cuadrados.
...
P. N. Amboró
El Parque Nacional Amboró está ubicado en la parte occidental del Departamento de Santa Cruz en lo que se conoce como "el codo de los Andes". Los límites occidentales coinciden con los del Parque Nacional Carrasco en el Departamento de Cochabamba. El parque es parte del Corredor Vilcabamba – Amboró que comienza en l...
Biocentro Güembé
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra tiene la particularidad de albergar en sus alrededores, diversos centros recreativos de día, como el parque natural Güembé. En estos sitios la sociedad cruceña suele pasar sus fines de semana en familia o con amigos.
<br>
El clima de la zona, cálido todo el año, permite la sub...